Introducción

 

 

Para el desarrollo de nuestra unidad didáctica hemos supuesto que nos encontramos ante un grupo de 1ºESO.

 

Entendemos que la transición que sufren los alumnos que pasan de la primaria a la secundaria supone una dificultad añadida a su aprendizaje puesto que, por lo general, suelen pasar de una enseñanza basada en métodos dinámicos y participativos, a otra basada en métodos  más expositivos y tradicionales. Por ello hemos decidido proponer una serie de actividades que requieren la participación activa de los alumnos, intentando captar su atención y motivar al grupo para  conseguir un aprendizaje más significativo y facilitarles el paso hacia la etapa secundaria. Además pretendemos romper con la idea que los alumnos tienen de que las matemáticas son algo meramente instrumental, relacionándolas con la realidad. En concreto el tema tratado, por su carácter geométrico, nos permite utilizar una amplia variedad de recursos innovadores.

 

Suponemos que esta unidad es la número 12 del curso. La afrontamos tras haber estudiado con los alumnos las figuras planas, su construcción y sus elementos importantes. Así como el sistema métrico decimal lo cual nos facilita el trabajo con las unidades de medida de áreas y perímetros.

 

Pretendemos llevarla a cabo en 8 sesiones, no es el tema al que más tiempo se dedica pues los objetivos son muy concretos, se reducen a tres. Pero si que tenemos en cuenta que esa temporalización será flexible a lo largo del curso pudiendo incorporar alguna hora si así lo necesitamos.

 

 


Crea una página web gratis Webnode